Páginas

miércoles, 24 de octubre de 2012

Ideas similares, logotipos similares y como evitarlos


¿Alguna vez dijiste ‘creo que he visto este logo antes’ y luego te diste con la sorpresa de que en realidad se trataba de dos logos distintos? ¿A qué viene todo esto? Pues a que hace tiempo navegaba en la web buscando logos personales y me topé con este bonito logotipo.

¿Bonito verdad? Reconozco que me gustó mucho visualmente su forma (la forma es lo primero que se percibe en un logo). Proseguí con mi búsqueda incansable de inspiración y luego... ‘Creo que he visto este logo antes’. ¡Encontré otros logotipos muy parecidos, algunos exageradamente similares!

Logotipos similares
En estos logotipos se pueden reconocer dos elementos comunes: La palma de la mano y la espiral.

Investigando más acerca de este extraño parecido entre logotipos me di cuenta que al menos en el primer caso no es una copia porque el logotipo esta debidamente sustentado e incluso el autor tiene bocetos previos donde puede verse el proceso de elaboración de su logotipo.

¿Entonces por qué existen personas que trascienden con sus ideas únicas?. Esto puede deberse a que ellos manejan un pensamiento lateral, pero manejar este tipo de pensamiento a veces se torna complicado cuando se trata de elaborar un logotipo con algún elemento común y se busca que sea perdurable y único para la mayoría de las personas.

Nuestra imaginación es ilimitada más no necesariamente los elementos en que nos basamos para diseñar, aún en el diseño más atrevido se puede observar una estandarización de colores, formas, tipografías y conceptos que se desean transmitir a través de nuestro diseño. Un logo para un fast food probablemente incluya colores cálidos como rojo, amarillo además de formas ágiles y divertidas. Una clínica quizás use tonalidades de azul y algún símbolo común en la medicina como la vara de Esculapio. ¿O Alguna has visto un banco con un logotipo amarillo o un flyer con tonalidades negras o grises para una guardería de niños?

La mente humana muchas veces nos lleva por caminos similares y esta idea ‘única’ se vuelve común cuando se trata de formas conocidas, por lo tanto para lograr diferenciarse del resto se debe de investigar más a fondo y sobre todo ver otras opciones de tus ideas.

Recuerdo que cuando estaba en los primeros ciclos de mi carrera no solía observar ejemplos de material gráfico hechos por otros diseñadores de más experiencia. Craso error; pues solo el hecho de observar mas allá de mis propios bocetos significaba para mi una copia y una carencia de creatividad propia puesta en evidencia. Y aunque a veces tenía éxito, no faltó aquella vez cuando mi idea "única" plasmada en el diseño final se vio opacada debido al parecido con un trabajo ya existente, y todo por el simple hecho de no haber averiguado antes ‘lo que otros ya habían hecho’.

Comprendí que buscar ejemplos amplía tu visión general de las cosas y enriquece tu creatividad, pero esto también hay que saberlo manejar, no se trata de copiar sino de buscar inspiración, inspiración que te servirá para elaborar tu propio diseño, único, memorable y distinto a los demás aunque posea un concepto similar. Les dejo las palabras sabias que me dijo un profesor aya por mis años de estudiante.

"La primera idea que se te ocurre a ti, también se le ha ocurrido a muchos. Investiga, imagina y piensa un poco más y lograrás diferenciarte del resto".


Si te agrado el post no dudes en dejar tu comentario y ¡Que la inspiración sea con nosotros!

jueves, 19 de julio de 2012

Logopond - Logos de inspiración de diseñadores para diseñadores.

Saludos gente, este es mi primer post y les vengo a informar sobre una web muy utilizada por nosotros los diseñadores (los que llevamos algo de tiempo en este campo). Se trata de Logopond una web donde diseñadores de todo el mundo muestran libremente sus "Logotipos".

¿A quién no se le ha dormido la mente un miercoles por la tarde? Pues en vez de estar dando y dando vueltas a una misma idea date la vuelta por esta web, no te arrepentirás. Puedes encontrar muchos logotipos (isotipos, símbolos, tipografías... etc). Además cuenta con un buscador donde puedes encontrar ideas curiosas y variedades de logotipos en su mayoría bien logrados. Por si fuera poco puedes crearte una cuenta completamente gratis y mostrar los "mejores logotipos" de tu autoría.
Aquí les dejo unos buenos ejemplos que encontré.

logos 01